Buscar en este blog

viernes, 6 de agosto de 2021

SOCIALIZACIÓN, NIÑOS SALVAJES Y TRUFFAUT

En más de una de nuestras asignaturas nos corresponde hablar de la socialización y de su importancia para construir la condición humana tal como la entendemos. Para ponerlo de manifiesto, siempre hacemos alusión al fenómeno de los llamados “niños salvajes”, crecidos sin casi o ningún contacto humano y en los que, en consecuencia, podemos apreciar cuál es el resultado de esa carencia. 

En 1970, FrançoisTruffaut dirige la película El pequeño salvaje (L'enfant sauvage), basada en la historia real de Víctor de Aveyron, niño que a finales del siglo XVIII es hallado en un bosque de Francia con signos de haber crecido aislado de la civilización. De estudiar su condición e intentar educarle para lograr su integración en la sociedad (cosa que nunca se consiguió, por cierto) se ocupa el médico Jean Itard, en cuyos diarios se basa la película. Se trata, así, de uno de los casos de niño salvaje mejor documentados, y de una de las películas (podemos encontrar otras, tanto de ficción como documentales) que mejor retratan este fenómeno.

Siempre convencidos de la utilidad del audiovisual como recurso didáctico, solemos utilizar el clásico de Truffaut para ilustrar la temática a la que nos estamos refiriendo. Para ello, en su momento seleccionamos y editamos algunos fragmentos de está película que nos permiten cumplir con ese objetivo en poco más de cinco minutos. Específicamente, relatan el encuentro de Itard con Víctor y sus primeros exámenes del niño. Por ello, estas imágenes nos sirven para apreciar el estado y características de un individuo así. El resto de la película se centrará en su proceso educativo, pero esta ya es otra cuestión que, si bien tan interesante como la anterior, no nos corresponde tratar en ese momento de nuestras clases. 

Por tanto, ya que dedicamos tiempo y esfuerzo a realizar esta labor, queremos compartir aquí su resultado, por si a alguien más le pudiera resultar útil.  

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.