Buscar en este blog

domingo, 1 de septiembre de 2019

SOBRE LA DIVULGACIÓN FILOSÓFICA


Mi postura ante la divulgación filosófica, que tanto abunda en los últimos tiempos, entraña una fuerte ambivalencia: por una parte, soy ferviente partidario de su existencia; por otra, me inspira una actitud de prevención.

La divulgación de la filosofía supone ofrecer esta disciplina, en demasiadas ocasiones erróneamente presentada como abstrusa e inalcanzable, al ciudadano común. Y ello bajo todas las formas, formatos y estilos y a través de todos los medios posibles, siempre que se cumpla el objetivo de invitar a la reflexión, a la actividad crítica, al cuestionamiento de lo dado por sabido. Acciones y actitudes éstas que no se han de dejar tan sólo en manos de los "profesionales", puesto que competen a todo ciudadano en tanto que deberían caracterizarle esencialmente como tal.

El constante riesgo a evitar es el de la banalización, y que se difunda la idea errónea de que cualquier participación activa (en forma de reflexión y opinión) en las iniciativas de divulgación (por ejemplo, en una de esas tertulias o "cafés" filosóficos, pongamos por caso) ya es "hacer filosofía". Hay que dejar claro que la filosofía requiere de un elevado rigor y que el simple opinar de cualquier manera no es filosofar, idea al parecer demasiado extendida. No ocurre así en el terreno de las ciencias positivas, obviamente porque el ciudadano percibe que en este caso el trabajo intelectual requiere de unas herramientas conceptuales y de unos procedimientos específicos que no están al alcance del no especialista. Al parecer, no se entiende de la misma manera en lo que respecta a la filosofía, cuando, sin embargo, en su caso sucede exactamente lo mismo. Me da la impresión de que con esto ocurre algo similar a lo que se da con el arte no figurativo: que quienes no llegan a comprenderlo plenamente suelen acabar juzgando que "cualquiera puede hacerlo". Y no.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.