Cuando pienso en la postura negacionista hacia la tristemente célebre "solución final", no puedo evitar concluir que algunos individuos deben de considerar al escritor protagonista de esta entrada como el de más desbordante imaginación que ha dado la historia de las letras.
La mencionada trilogía se encuentra compuesta por las obras Si esto es un hombre (1956), La tregua (1963) y Los hundidos y los salvados (1986). Las dos primeras adoptan un estilo plenamente narrativo (el cual suponemos que los negacionistas a los que al comienzo nos referíamos encuadrarán en la categoría de novela de ciencia-ficción distópica), y recogen el periodo de estancia en el campo, la primera, y el periplo de vuelta al hogar tras la liberación, la segunda. Años después y posiblemente con la sensación de que todavía nadie había dicho todo lo que se debía decir, publica la tercera, donde retoma los recuerdos de su paso por el infierno, pero en esta ocasión con un resultado más reflexivo a través de un estilo más ensayístico.
Más arriba hemos dicho que, aunque Levi publicó mucho más, siempre se le identificará como el autor de estas obras, y no creo que a él le importunara en absoluto este fenómeno. Siendo consciente de haber sido testigo y parte de unos hechos tan relevantes históricamente, así como de su capacidad para hacernos partícipes de ellos gracias a su talento literario, Levi se impuso como misión personal mantener y difundir el recuerdo de uno de esos momentos de la humanidad que jamás han de caer en el olvido. Porque olvidarlo supondría olvidar lo que somos y lo que podemos llegar a ser. Porque olvidar es negar nuestra historia y, en consecuencia, negarnos a nosotros mismos, que nos encontramos hechos tanto de nuestro pasado como de nuestro futuro posible.
Tan amena como estremecedora, se trata de una lectura extremadamente recomendable. Léelo para no ignorar lo sucedido; porque la ignorancia y el olvido son lujos que no nos podemos permitir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.