Karl R. Popper: El aumento del conocimiento depende por completo de la existencia del desacuerdo.
Jorge Wagensberg: Cambiar de respuesta es evolución, cambiar de pregunta es revolución.
Carl Sagan: La primera gran virtud del hombre fue la duda y el primer gran defecto la fe.
Hans Reichenbach: Si toda vez que se identifique el fallo, éste se corrige, el camino del error será el camino de la verdad.
Ezra Pound: Los discípulos dan más problemas que alegrías cuando empiezan a anclar y petrificar a sus santones. El pensamiento del hombre no se fosiliza.
Robert Pirsig: El verdadero propósito del método científico es asegurarse de que la naturaleza no nos ha inducido erróneamente a creer que sabemos algo que en realidad no sabemos.
Jacob Bronowski: Es importante que los estudiantes manifiesten cierta anarquía y descalza irreverencia hacia sus estudios. No están aquí para dar culto a lo conocido, sino para cuestionarlo.
Georg Christoph Lichtenberg: Un libro que debiera prohibirse por encima de cualquier otro: el catálogo de libros prohibidos.
Claude Levi-Strauss: El sabio no es el hombre que proporciona las respuestas verdaderas, sino aquel que propone las auténticas cuestiones.
Stanislaw Jercy Lec: El hombre es individualmente inteligente y colectivamente estúpido.
Einstein: ¡Triste época la nuestra! Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio.
Descartes: Bueno es saber algo de las costumbres de otros pueblos para juzgar las del propio con mejor acierto, y no creer que todo lo que sea contrario a nuestras modas es ridículo y opuesto a la razón, como suelen hacer los que nada han visto.
Darwin: Seguí […] durante muchos años una regla de oro; a saber: elaborar inmediatamente y sin falta una memoria cada vez que me llegaban hechos publicados, nuevas observaciones o ideas contrarios a mis resultados generales. Porque he aprendido por experiencia que tales hechos y pensamientos se olvidan con mucha más facilidad que los favorables.
G. K. Chesterton: El objeto de abrir la mente, como la boca, es cerrarla otra vez sobre algo sólido.
Imre Lakatos: La adhesión ciega a una teoría no es una virtud intelectual; es un crimen intelectual.
Wei Cheng: Si escuchas a ambas partes, se hará en ti la luz; si escuchas a una sola, permanecerás en tinieblas.
Norberto Bobbio: Normalmente no pretendo tener la última palabra. No me gusta ni me proporciona la menor satisfacción. Detesto las discusiones inacabables, debidas únicamente a razones de prestigio y no a la necesidad dialógica. Tras el intercambio de opiniones trato de arreglármelas para evitar la ruptura y recurro a la vía de la conciliación. Al final prefiero tender la mano a volverme de espaldas. La finalidad del diálogo no es mostrar que eres el mejor, sino llegar a un acuerdo o por lo menos aclararse recíprocamente las ideas.
Mark Twain: Cada vez que se encuentra usted del lado de la mayoría, es el momento de hacer una pausa y reflexionar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.