Buscar en este blog

viernes, 1 de noviembre de 2019

SAMPEDRO (UN REGALO PARA MI ALUMNADO)


Como dije reiteradamente en aquel momento a quien quisiera escucharme, el 8 de abril de 2013 la cantidad de lucidez contenida en nuestro universo disminuyó de manera sustancial. Lo que acaeció en esa fecha fue la muerte de José Luis Sampedro, el hombre con la admirable mente que muchos quisiéramos poseer a los 90 años. Uno siempre intenta dar a conocer a su alumnado un poquito de lo que merece la pena (una idea, un libro,... o un personaje, como en este caso), incluso sabiendo que la mayoría de ellos hará caso omiso de lo que les muestro, pero aún así con la esperanza de haber dejado, quizás, aunque sea tan solo en uno de cada cien, un poso que pueda suponerle un enriquecimiento personal. Por ello, en mi curso de Filosofía de bachillerato suelo ofrecerles lo que, desde mi punto de vista, es un auténtico regalo: les presento a Sampedro. Lo hago a propósito de una determinada reflexión sobre la función crítica del pensamiento y sobre la conveniencia de pensar por uno mismo en lugar de permitir que sean otros quienes lo hagan en tu lugar. A mi parecer algo que en realidad, más que conveniente, como he dicho, es un auténtico imperativo moral. De modo que aprovecho para ilustrar semejantes ideas con el siguiente vídeo:




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.