Buscar en este blog

lunes, 1 de julio de 2019

BIBLIOGRAFÍA EN ESPAÑOL SOBRE LÓGICA INFORMAL Y TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN





Allen, S. (2017). Falacias lógicas. Createspace.

Bermejo Luque, L. (2014). Falacias y argumentación. Madrid: Plaza y Valdés.

Bermúdez Vázquez, M. y Lucena Pérez, J. (2019). Manual de debate. Guía práctica para desarrollar tus habilidades en el debate académico y la oratoria. Córdoba: Berenice.

Bordes Solanas, M. (2011). Las trampas de Circe: falacias lógicas y argumentación informal. Madrid: Cátedra.

Breton, P. (2014). La argumentación en la comunicación. Barcelona: UOC.

Comesaña, J. (1998). Lógica informal, falacias y argumentos filosóficos. Buenos Aires: Eudeba.

Eemeren, F.; Grootendorst, R. (2011). Una teoría sistemática de la argumentación. Buenos Aires: Biblos.

García Damborenea, R. (2000). Uso de razón. Diccionario de falacias. Madrid: Biblioteca Nueva.

Lo Cascio, V. (1998). Gramática de la argumentación: estrategias y estructuras. Madrid: Alianza.

Miranda Alonso, T. (1995). El juego de la argumentación. Madrid: Ediciones de la Torre.

Perelman. Ch.; Olbrechts-Tyteca, L. (1994). Tratado de la argumentación. Madrid: Gredos.

Perelman, Ch. (1997). El imperio retórico. Retórica y argumentación. Santafé de Bogotá: Norma.

Plantin, C. (2015). La argumentación. Barcelona: Ariel.

VV.AA. (2015). Tratado de la argumentación: la nueva retórica. Barcelona: Gredos.

Vega Reñón, L. (2003). Si de argumentar se trata. Barcelona: Montesinos.

Vega Reñón, L. (2013). La fauna de las falacias. Madrid: Trotta.

Vega Reñón, L. (2015). Introducción a la teoría de la argumentación: problemas y perspectivas. Lima: Palestra Editores.

Weston, A. (2011). Las claves de la argumentación. Barcelona: Ariel.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.